Responsabilidad Social Corporativa
La RSC se define en Holcim (Nicaragua) como el compromiso de trabajar en calidad de socios con todos sus grupos de interés y relación, la creación y mantenimiento de relaciones de respeto mutuo y confianza.
Además, la RSC contiene el compromiso de contribuir a la eficacia y mejora de la calidad de vida de los colaboradores, sus familias y comunidades localizadas alrededor de sus operaciones.
Principal objetivo
Promoción de programas y proyectos de impacto socioeconómicos que contribuyan a la sostenibilidad de las comunidades cercanas a nuestras operaciones.
Ejes de trabajo
En nuestro viaje para construir el progreso para la gente y el planeta, trabajamos con base a seis ejes estratégicos, que surgieron de un diagnóstico progresivo de las necesidades, capacidades y potencialidades de las comunidades donde la compañía está establecida.
EDUCACIÓN
La educación es fundamental para la búsqueda del desarrollo sostenible. Las contribuciones educativas deben desarrollar actividades para promover las siguientes áreas de enfoque.
Esto se puede lograr proporcionando campañas y materiales educativos sobre temas como la seguridad vial, la salud, el desarrollo sostenible, el reciclaje.
Siempre que sea posible, debemos explicar la importancia de nuestra industria y cómo Holcim está ayudando a reducir el impacto de algunos de estos problemas.
Programa Becas Adelante
Programa La Aventura de Circular con Precaución
SALUD
Las contribuciones para la salud pueden incluir la creación de conciencia en diferentes temas de salud y podrían incluir tanto campañas de concienciación en las escuelas, en las comunidades como la distribución de artículos, realización de ferias de salud, aportes de materiales, insumos o equipos médicos.
EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO
Las contribuciones para la salud pueden incluir la creación de conciencia en diferentes temas de salud y podrían incluir tanto campañas de concienciación en las escuelas, en las comunidades como la distribución de artículos, realización de ferias de salud, aportes de materiales, insumos o equipos médicos.
Clases de carpintería para la elaboración de muebles con polines.

Talleres de Empleabilidad
MEDIO AMBIENTE
Las contribuciones para el medio ambiente pueden incluir campañas de limpieza, reforestación de árboles, a través del programa de voluntariado o pueden vincularse con proyectos de educación, infraestructura como los de gestión del agua, entre otros.

VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA
Las contribuciones para la infraestructura comunitaria deben tener como objetivo brindar opciones seguras y sostenibles para cuestiones como el acceso a agua potable y saneamiento, mejoras en las instalaciones escolares y de salud, mejoras de viviendas vulnerables, se pueden incluir mejoras en las vías de acceso a las plantas donde impactan en las comunidades.

VOLUNTARIADO CORPORATIVO
El voluntariado corporativo permite que los colaboradores se sientan parte en involucren en las iniciativas sociales implementadas por la compañía, lo que incrementa su orgullo de pertenencia por trabajar en una organización comprometida con las necesidades del entorno y con la mejora de las condiciones de vida de las comunidades y de las personas.

Lo que nos mueve
Permitir que las personas y las comunidades construyan viviendas e infraestructuras asequibles y dignas tendrá un impacto social positivo al mejorar el nivel de vida. Aprovechar nuestras capacidades empresariales y nuestro conocimiento del mercado genera beneficios adicionales tanto para las personas como para nuestra empresa, y nos ayuda a cumplir nuestros propios objetivos ambiciosos y las expectativas de la sociedad.