banners_mixer_1280-x-545.png
banners_bomba-telescopica_1280-x-545.png

Concreto

Holcim Nicaragua ofrece una amplia variedad de concretos diseñados para satisfacer las necesidades constructivas. 

El concreto premezclado de Holcim se elabora bajo un proceso controlado que cumple con la norma americana ASTM C-94, garantizando calidad y consistencia. Se produce con cemento certificado bajo la norma NTON 12 006-11 Tipo GU, lo que le otorga mayor impermeabilidad y durabilidad. Su densidad oscila entre 2,300 y 2,500 kg/m³ y está diseñado para el colado de todo tipo de estructuras de concreto.

 

Principales características y beneficios:

  • Proceso de mezcla controlado de cemento, agregados finos y gruesos, agua y aditivos.
  • Material versátil, asequible, aislante, disponible globalmente e infinitamente reciclable.
  • Cumplimiento de normas técnicas que aseguran mayor impermeabilidad y durabilidad.
Image
principales-caracteristicas-y-beneficios.webp
 

Dosificaciones más usadas para nuestro Concreto 


 

 

Lo que valoran nuestros clientes:

  • Calidad y consistencia en el concreto premezclado.
  • Amplia cartera de soluciones adaptadas a diferentes proyectos.
  • Experiencia en obras de gran envergadura.
  • Flexibilidad y confiabilidad en cada entrega.

Innovación y sostenibilidad:
 

  • Concretos especiales como autonivelante, arquitectónico y aislante.
  • Desarrollo de materiales sostenibles con bajas emisiones de carbono.
  • Expansión constante de nuestra oferta en concretos innovadores y circulares.

 

Recomendaciones sobre la aplicación y entrega de concreto
 

En Holcim Nicaragua S.A. Brindamos apoyo y asistencia a nuestros clientes antes, durante y después de la compra de concreto premezclado, asegurando soluciones técnicas, logísticas y de calidad para cada proyecto.

 Nuestros servicios incluyen:

  • Departamento de Atención al Cliente para acompañar en todo el proceso.
  • Planta fija de concreto y plantas móviles para atender proyectos en diferentes ubicaciones, incluso a larga distancia.
  • Extensa y moderna flota de camiones concreteros para entregas conforme a la programación establecida.
  • Departamento de Asesoría Técnica para resolver dudas o problemas relacionados con cemento, concreto, prefabricados, diseños de mezclas y seminarios.
  • Asistencia en el diseño de carreteras de concreto.
  • Capacitaciones para usuarios finales y distribuidores sobre buenas prácticas en el uso del concreto.
  • Fuerza de ventas especializada por segmentos de clientes para brindar asesoría personalizada.
  • Departamento de Control de Calidad que asegura el cumplimiento de normas y el adecuado muestreo de materias primas en el proceso de producción.
  • Equipos de bombeo para estructuras de difícil acceso, que optimizan el colado y evita la formación de juntas frías en proyectos de gran volumen.
  • Apoyo técnico especializado en proyectos que requieren diseños de mezcla con características específicas.
 
textos-01.webp
textos-02.webp
textos-03.webp
textos-04.webp
textos-05.webp
textos-06.webp
Aplicaciones

El concreto premezclado está especialmente diseñado para el colado de todo tipo de estructuras de concreto, como son: columnas, vigas, fundaciones, muros, pisos.

Dependiendo de las necesidades de obra se pueden producir concretos impermeable, con resistencias a temprana edad, con fibras de refuerzo, etc.

En estructuras donde se requiera una resistencia a la compresión de hasta 400 kg/cm2 a los 28 días.

Forma de entrega

Se debe garantizar en obra el buen estado y la seguridad en los accesos a la obra tanto para los camiones concreteros como los equipos de bombeo. Cubrimos un radio máximo de 50 kms desde el Plantel Central ubicado frente al Mercado Mayoreo y tenemos a la disposición Plantas Móviles para Proyectos fuera de Managua, siempre y cuando el volumen requerido lo justifique. Contamos con camiones concreteros de hasta 8 m3 de capacidad, el volumen mínimo que se envía a los proyectos es de 6m3.

Recomendaciones

Disponer de personal y equipos necesarios cuando el concreto llegue a la obra, para realizar el colado con rapidez.

Controlar todas la variables que intervienen en la colocación, vibrado, acabado y curado; para garantizar el desarrollo óptimo de las propiedades del concreto. Curar por un tiempo mínimo de 7 días.

La elaboración, curado y ensayo a la compresión de cilindros de concreto deben realizarse de acuerdo a las normas ASTM C-31 y C-39.