<i>Salud Financiera</i> en Holcim (Nicaragua)
Cómo administrar el presupuesto familiar y fomentar el hábito del ahorro es la receta que Holcim (Nicaragua) y la Asociación Solidarista de Trabajadores de Holcim, AsoHolcim, están recomendando a varios colaboradores para mejorar su calidad de vida. 
 
     
 
 Capacitan a facilitadores financieros 
La compañía y AsoHolcim están poniendo en práctica el programa Salud Financiera, dirigido a colaboradores de la empresa que tienen serios problemas económicos. 
 
El programa consiste en la educación financiera familiar, de modo que un colaborador capacitado visita a una familia que haya aplicado y le enseña principios básicos de administración, como ingresos, egresos, capacidad de ahorro y prioridad de obligaciones, entre otros. 
 
Para desarrollar este programa, la compañía capacitó a 18 colaboradores, que a su vez se convirtieron en facilitadores de Salud Financiera. Las capacitaciones fueron impartidas por instructores de Holcim (Costa Rica). 
 
La idea de llevar a la práctica este programa, surgió luego de un diagnóstico socioeconómico que realizaron la empresa y AsoHolcim. El programa arrancó con nueve colaboradores que necesitaban el apoyo urgente de la compañía y sirvió como plan piloto, al que se le denominó Rescate Financiero. 
 



